Congreso Internacional Vida Salud y Bienestar

Facultad de Salud

Andrés Ignacio Vecino Ortíz

Doctor de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins (2016), Magíster de la Universidad de los andes (2009) y egresado de la Universidad Javeriana (2005).

Es economista de la salud y trabaja en temas de sistemas de salud con un enfoque especial en la economía de la prevención de ENT y lesiones en América Latina. Utiliza la teoría y los métodos económicos para mejorar los sistemas de salud en países de bajos y medianos ingresos con un enfoque en América Latina.

Además, ha trabajado en una cartera más amplia de temas de sistemas de salud, incluida la política fiscal para la salud, el financiamiento de la salud, la atención de emergencia, el estrés y la salud mental, la salud móvil y la salud digital, los seguros médicos y laborales y el COVID-19.

Dado el papel cada vez más importante del compromiso multisectorial para prevenir las ENT y las lesiones, también se interesa en la traducción de la investigación para los responsables de la formulación de políticas. A través de este trabajo, ha producido herramientas para ayudar a priorizar y tomar decisiones en temas de política de salud actuales.

También es miembro electo de la Junta Directiva de Health Systems Global para el período 2018-2022.

Proyectos en desarrollo: BIGRS – Iniciativa de Bloomberg para la seguridad vial mundial; Validación de C-Score; Patrones futuros de tratamiento y gasto en salud en América Latina y el Caribe; Detección de violencia y lesiones en adolescentes (AVID); Grupo Asesor de Políticas COVID-19 para el Ministerio de Salud – Colombia; Aplicaciones digitales para monitorear la enfermedad y la respuesta del nuevo coronavirus en Colombia; Datos de Bloomberg para la salud: proyecto de vigilancia de enfermedades no transmisibles (D4H-NCD).

Síguenos en: