¡Descarga aquí la agenda académica!
Conoce aquí el listado de trabajos que fueron seleccionados en cada foco para participar como ponencia oral o póster
La Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander tiene un fuerte compromiso con la divulgación científica y con el desarrollo de actividades que favorezcen la apropiación social del conocimiento.
En tal sentido, este evento es un espacio de carácter internacional para la socialización de trabajos investigativos en el área de la salud que constituye una apuesta para el afianzamiento de los ejes de internacionalización e investigación de la Universidad.
Fomentar la apropiación social del conocimiento a partir del reconocimiento por parte de actores externos del trabajo realizado por la comunidad académica en el área de la salud, vida y bienestar.
Socializar y divulgar las investigaciones realizadas por la comunidad académica de la Facultad de Salud.
Crear comunidad científica y fortalecer redes académicas entre estudiantes, profesores, investigadores e instituciones de educación superior.
Generar un espacio de encuentro de la comunidad científica que trabaja en el desarrollo de la investigación en el área de la salud, vida y bienestar.
Fortalecer el reconocimiento de los grupos de investigación de la Facultad de Salud y del Centro de Investigación CICT Vida, Salud y Bienestar.
Contribuir desde la Facultad de Salud en el fortalecimiento de los ejes de internacionalización e investigación de la Universidad
Construir un espacio de reflexión de las tendencias investigativas en el área de la salud, vida y bienestar que sirvan como un punto de referencia para los procesos de reforma curricular.
Los 20 mejores trabajos o experiencias comunitarias recibidos en cada foco tendrán la posibilidad de presentarse en el evento como ponencia; los siguientes 20 trabajos o experiencia comunitaria que obtengan las mejores calificaciones se presentarán como pósteres.